Universidad Católica Boliviana «San Pablo» Sede La Paz
Universidad Católica Boliviana
«San Pablo» Sede La Paz
En la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» Sede La Paz (U.C.B.) buscamos formar destacados profesionales que sean agentes de cambio con valores humanos e identidad católica.
Contamos con una gran infraestructura equipada con los mejores equipos tecnológicos y comodidades para que el estudiante pueda desarrollar sus capacidades teórico-practicas, además de tener espacios recreativos, una de las mejores bibliotecas del país y wifi libre en todo el campus.
Nos distinguimos por nuestra calidad académica porque tenemos un distinguido plantel docente capacitado a nivel maestría y doctoral; además de un modelo de educación por competencias con mallas curriculares actualizadas para el mercado laboral nacional e internacional.
Brindamos amplias oportunidades con nuestros programas de intercambio en más de 200 universidades en el mundo y tenemos una amplia gama de becas de estudio y programas de empleabilidad para una rápida inserción laboral.
Ofrecemos una formación integral donde el estudiante puede ser parte de actividades como cursos, talleres, capacitaciones, centro de idiomas, postgrados. Además, contamos con una vida universitaria dinámica con centros de estudiantes, sociedades científicas, talleres culturales, voluntariados y clubs deportivos para fortalecer el crecimiento personal.
Facultad de Ciencias
Económicas y Financieras
Facultad de
Ingeniería
Facultad de
Ingeniería
Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas
Departamento de Arquitectura
y Diseño Gráfico
Salud
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Carreras Virtuales
U.C.B. Nacional
Salud
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Departamento de Aquitectura y Diseño Gráfico
Carreras Virtuales
U.C.B. Nacional
Próximos eventos
Noticias Sede La Paz
Investigadores de Chile y Bolivia comparten avances en el marco del convenio «Artesanos de la unidad»
La Paz, Bolivia – 21 de abril de 2025.En un encuentro de alto valor académico, investigadores del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y del Instituto para la Democracia (IpD) de la Universidad...
En curso de capacitación, docente mexicana recomienda: “La IA debe amplificar la creatividad”
Decenas de docentes de tiempo completo, medio tiempo y tiempo horario se capacitaron durante aproximadamente siete horas continuas en conceptos y uso aplicaciones de inteligencia artificial Un fenómeno común en todas las universidades del mundo es el uso, segundo a...
La Carrera de Derecho presenta un libro con 13 temas de la teoría general del derecho, escrito por docentes de las Sedes de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija
La publicación será una fuente de consulta gratuita para profesionales, docentes y estudiantes de las leyes, mediante una visión contextualizada y crítica de la teoría jurídica, adaptada a la realidad boliviana Un libro académico suele ser el fruto de una labor...
Noticias nacionales
La U.C.B. da la bienvenida a Mons. Jorge Ángel Saldías como nuevo miembro de la Junta Directiva
RN 11.11.2024. La Universidad Católica Boliviana (U.C:B.) “San Pablo” saluda a Mons. Jorge Ángel Saldías Pedraza, O.P., obispo de Tarija y presidente de la Junta Sede Tarija, quien a partir de la fecha se integra a la Junta Directiva de la U.C.B., conforme a lo...
Obispos de Bolivia nombran a Mons. Ricardo Centellas como gran canciller de la U.C.B.
RN 09.11.2024. En el marco de la 115ª Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Boliviana, realizada en la Casa Cardenal Maurer en Cochabamba, se han designado una nueva autoridad para la Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) “San Pablo”. Se trata del...
Mons. Aurelio Pesoa llama a la Iglesia a ser signo de esperanza ante la crisis en Bolivia durante la CXV Asamblea de Obispos
RN 08.11.2024. En la apertura de la CXV Asamblea de Obispos de Bolivia, que se realiza en la Casa Cardenal Maurer en la ciudad de Cochabamba del 7 al 12 de noviembre de 2024, bajo el lema “Iglesia que camina junto al Pueblo de Dios”. Mons. Aurelio Pesoa, Oobispo del...
Adquisiciones
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Convocatorias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Dirección
Av. 14 de Septiembre Nº 4807 esq. calle 2 de Obrajes
Contactos
+ 591 (2) 2782222