Ingeniería Ambiental


Acreditada por el Sistema de la Universidad Boliviana SUB

Piensa globalmente y actúa localmente a través de la implementación de proyectos de gestión ambiental, el desarrollo y aplicación de tecnologías ambientales para prevenir, mitigar, restaurar y remediar problemas ambientales a nivel local o regional.
Duración de la Carrera
10 semestres
Áreas de Estudio e Investigación
- Gestión ambiental
- Gestión integral de residuos sólidos
- Tratamiento de aguas residuales
- Remediación ambiental
- Cambio climático y gestión del riesgo de desastres
Modalidades de Graduación
- Graduación por excelencia
- Tesis de grado
- Trabajo dirigido
- Proyecto de grado
Beneficios de estudiar esta carrera en la U.C.B.
- Posibilidad de participar con el Centro de Investigación en Agua, Energía y Sostenibilidad (CINAES) en proyectos de investigación en alianza con Universidades como Georgia Tech, La Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Libre de Bruselas.
- Malla curricular acorde con las necesidades y tendencias del mercado laboral actual.
- Plantel docente con grado doctoral y maestría en universidades del extranjero, con experiencia en el sector y especializados en temáticas ambientales.
- Participación en eventos y actividades de concientización y educación ambiental con diferentes actores públicos, privados y agencias de cooperación internacional que trabajan en temáticas ambientales.
¿Dónde podrás trabajar?
- Como consultor en evaluación ambiental de obras y actividades de campo.
- Como consultor en la prevención, mitigación y control de la contaminación de factores ambientales.
- Como técnico en tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos y remediación de suelos.
- Como asesor, supervisor y auditor ambiental, también como investigador y docente.

Plantel Docente

Ing. Omar Salinas Villafañe PhD
osalinas@ucb.edu.bo
Int. 2800

M. Sc. Ing. Vidfa Carolina Garvizu Auza
vgarvizu@ucb.edu.bo
Int. 2781

Ing. Freddy Soria Céspedes PhD
fsoria@ucb.edu.bo
Int.2803

M.Sc. Ing. Paola Andrea Alvizuri Tintaya
palvizuri@ucb.edu.bo
Int. 2802
