RN 03.06.2024. El pasado mes de mayo en España, en las dependencias de la Universidad Oberta de Catalunya, la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Catalunya, se llevó a cabo la 14ª Reunión Anual de Vicerrectores Académicos (VRA) y la 16ª Reunión Anual de Vicerrectores de Administración y Finanzas (VRAF) de las universidades miembros del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).

El objetivo de esta reunión anual fue reflexionar, a través de conferencias, mesas de trabajo y la presentación y sistematización de las buenas prácticas que varias universidades miembros de CINDA están llevando adelante, sobre los desafíos para la universidad en tiempos de inteligencia artificial (IA).

Por la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» (U.C.B.) participaron la Dra. Mónica Daza Ondarza, Vicerrectora Académica Nacional, y Marcos Delgadillo, Vicerrector Administrativo Financiero Nacional.

El encuentro estuvo marcado por la reflexión en torno a la IA, profundizando en temas como la ciberseguridad en la universidad y los desafíos éticos que esto implica. El Director Ejecutivo de CINDA, Álvaro Rojas, en su discurso inaugural, afirmó: «Estamos conscientes de que este nuevo avance tecnológico penetra en todas las dimensiones de la vida social, ciudadana y de las personas, pero naturalmente en lo que es generación de conocimiento, lo que es divulgación del conocimiento, parece oportuno detenerse a reflexionar cuál es el aporte que puede entregar la inteligencia artificial a los procesos de docencia, a los de investigación y al trabajo conjunto entre equipos interdisciplinarios y a la vinculación de las universidades con su comunidad».

Para Marcos Delgadillo, esta reunión fue la oportunidad de contactarse de manera presencial con los diferentes vicerrectores del área financiera y administrativa e intercambiar conocimientos y buenas prácticas del trabajo que van desarrollando en sus diferentes unidades educativas.

Asimismo, destacó la oportunidad de fortalecer las relaciones institucionales e iniciar nuevos proyectos de manera conjunta en un futuro cercano, generando así alianzas estratégicas en torno a la investigación y, sobre todo, a una gestión administrativa financiera mucho más eficiente que garantice la ejecución de proyectos académicos en el futuro. A continuación, presentamos la entrevista realizada con Marcos Delgadillo, Vicerrector Administrativo Financiero Nacional.

Comunicación Rectorado Nacional