Se llevó a cabo un coloquio en La Paz, donde exautoridades y académicos de Bolivia y Chile discutieron la situación actual y las perspectivas de la cooperación bilateral. Esto fue organizado por la Fundación Konrad Adenauer, junto con la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y el Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el evento resaltó que ambos países «han estado de espaldas» por ello se destacó la necesidad de fortalecer la cooperación en diversas áreas. 

María del Carmen Almendras, exviceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, subrayó la importancia de la cooperación en temas como el agua transfronteriza y la lucha contra el crimen organizado. Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales UC, señaló la disposición del sector privado y académico para mejorar las relaciones bilaterales.

Walker San Miguel, excónsul de Bolivia en Chile, abordó la histórica demanda marítima y destacó el potencial del Consejo Empresarial Chile-Bolivia para fomentar relaciones económicas más estrechas. Por su parte, Ana María Solares, exviceministra de Relaciones Económicas Internacionales, enfatizó la necesidad de equilibrar las relaciones comerciales, aprovechando la complementariedad de ambas economías.

Carlos Hugo Cordero Carraffa, decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Boliviana, resaltó los esfuerzos académicos conjuntos para fortalecer los lazos entre ambos países. Desde Chile, Aldo Cassinelli y Francisco López destacaron la importancia de la sociedad civil en las relaciones exteriores y las oportunidades en la transición energética, respectivamente.

El diálogo reflejó un consenso sobre la necesidad de superar viejas tensiones y buscar nuevas formas de cooperación que beneficien a ambos países, con un enfoque especial en la participación de diversos actores sociales y económicos.