
Con el propósito de continuar estableciendo puentes de encuentro de nuestra Iglesia Católica en este camino Sinodal, se estableció un objetivo conjunto entre obras sociales: “fortalecer los procesos educativos del nivel primario de nuestros niños T`simanes”.
Desde la carrera de Psicopedagogía con la Congregación Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena (Hnas. Lauritas) y REIBA (Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica) establecieron un encuentro en las aulas U.C.B. para brindar a los maestros “recursos psicopedagógicos y estrategias didácticas para fortalezcan la enseñanza bilingüe (t`simane-castellano) de matemáticas y lenguaje”, que permitirán didactizar las clases que desarrollan actualmente y acompañan a los niños en el proceso de transición del t`simane al castellano.
El encuentro, permitió reconocer la reflexión activa de 16 estrategias y recursos psicopedagógicos que permitan promover una enseñanza más activa y efectiva en las clases. La elaboración de los presentes recursos, presentan las características de alta pertinencia a las Cartillas Educativas T`siman, activos, bilingües, durables y replicables para otras comunidades.
De acuerdo a las necesidades del lugar, adicionalmente el grupo de Psicopedagogía pudo consignar ropa para niños/adolescentes y 150 Vitaminas-Nutrientes (INTI) para la niñez t`simane.
Asimismo, permitió reconocer desde su vivencia la realidad de las comunidades y sus diferentes desafíos que presentan en los procesos educativos y la realidad social que presenta en el Territorio TICH. De la misma manera, los profesores T`simanes, nos enseñaron la técnica en el manejo del arco y las flechas que permitieron al grupo de estudiantes reconocer sus destrezas y capacidades en torno al uso de sus herramientas de cacería.
El involucrar a la juventud de UCB en la causa de la amazonía.
Organizadores del Encuentro:
UCB – Carrera de Psicopedagogía
PSP-242 Intervención psicopedagógica en poblaciones en condición de vulnerabilidad
Grupo de Universitarios – Docente: MSc. Karina García Riveros
Congregación Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena “Las Lauritas” apostolado Pastoral Indígena.
Hna. Cecilia Puentestar – Animadora
Red REIBA (Red Educación Intercultural Bilinguë Amazónica)
Lisette Escárate Ramos – Coordinadora de la Comisión de Voluntariado REIBA
Nota de Prensa REIBA:





