En el mes de mayo, los estudiantes de la carrera de Administración Turística de la Universidad Católica Boliviana tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable al visitar el impresionante Salar de Uyuni, ubicado en el suroeste de Bolivia. Este viaje, organizado por la casa de estudios, brindó a los jóvenes la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a un entorno real y de gran relevancia para su formación como futuros profesionales del turismo.

Durante su estadía en el Salar, los estudiantes pudieron apreciar de primera mano la belleza y la singularidad de este icónico destino turístico boliviano. Tuvieron la oportunidad de recorrer las extensas planicies de sal, observar los impresionantes paisajes reflejados en las lagunas, y experimentar la sensación de caminar sobre un mar de cristal. Estas vivencias enriquecieron su perspectiva sobre la gestión y promoción del turismo en un entorno natural tan particular y único.

Más allá de la maravilla paisajística, el viaje al Salar de Uyuni tuvo un importante impacto en la formación de los estudiantes de Administración Turística. Pudieron aplicar técnicas de interpretación del patrimonio, analizar los desafíos de la sostenibilidad turística y diseñar estrategias de promoción y comercialización del destino. Esta experiencia práctica les permitió adquirir habilidades y conocimientos esenciales para su futuro desempeño profesional en el sector turístico.