RN 09.05.2025. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (U.C.B.) celebrará su 59 aniversario con un acontecimiento trascendental para el mundo académico nacional: el lanzamiento oficial del portal científico “UCB Dialnet CRIS”, este lunes 12 de mayo de 2025, en un evento simultáneo que se realizará en sus seis sedes académicas.

Este nuevo sistema coloca a la U.C.B. en la vanguardia de la producción científica en Bolivia, al integrarse a la red internacional Dialnet CRIS, una de las plataformas más importantes del mundo para la gestión, análisis y difusión de información científica en español. Con esta herramienta, la universidad no solo fortalece el trabajo de investigación que se realiza en sus diversas unidades, sino que también impulsa su impacto global y la cooperación internacional.

UCB Dialnet CRIS: Ciencia boliviana con sello internacional

Más que una base de datos, UCB Dialnet CRIS es una plataforma estratégica que permite sistematizar, visibilizar y analizar la producción académica de docentes e investigadores de la U.C.B. Ofrece estadísticas de uso, seguimiento de tendencias científicas y acceso en tiempo real a contenidos de calidad, elevando el estándar de las investigaciones que se generan en Bolivia.

Un puente entre la ciencia boliviana y el mundo

Desarrollado por la Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja (España), Dialnet CRIS es un sistema que permite conectar a universidades de Iberoamérica a través del conocimiento, facilitando colaboraciones interdisciplinarias e internacionales. Su llegada a la U.C.B. representa una oportunidad para que los investigadores bolivianos compartan sus aportes en una red académica global.

“UCB Dialnet CRIS es una invitación al mundo para mirar la ciencia que se hace en Bolivia con los más altos estándares de calidad y pertinencia social”, destacaron desde el Rectorado Nacional.

Ciencia abierta, acceso confiable, impacto real

Entre los múltiples beneficios del nuevo portal destacan la transparencia en la gestión de la producción científica, la posibilidad de realizar búsquedas especializadas por autor, tema o unidad académica, y la generación de indicadores clave para la toma de decisiones en políticas universitarias de investigación.

Con este paso, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” reafirma su liderazgo como institución comprometida con el desarrollo del conocimiento, la innovación y la transformación social, apostando por una ciencia con rostro humano.

Conoce más del nuevo portal: https://investigacion.ucb.edu.bo/

Comunicación Rectorado Nacional