
La Cato fue parte del evento: Aprendizaje Internacional Colaborativo en línea (Colaborative On line International Learning – COIL) que busca implementar esta metodología para resolver casos.
El tema de la actividad fue: «Sistemas de Costos por Órdenes Específicas. Una mirada universitaria en América Latina”, donde participó la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencia Económicas y Financieras de la U.C.B. junto a cuatro universidades latinoamericanas: Universidad Católica de Temuco (Chile), Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador) y Universidad Veracruzana (México).
Durante cinco meses, los docentes diseñaron de forma coordinada y colaborativa la experiencia con sus cursos y los alumnos fueron parte de la ejecución de las actividades con la finalidad de resolver un caso de estudio sobre “Costos por Órdenes de Producción”.


