El inicio de un nuevo mes suele ser el comienzo de muchas actividades, pero también el fin de otras. A este último grupo corresponde un capítulo de la historia de la Carrera de Comunicación Social, ya que este lunes 1 de abril llegó a su fin la gestión al mando de ella del periodista, cronista y escritor Juan Carlos Salazar, quien se hizo cargo de ella el 19 de diciembre de 2020.
En la mañana se despidió en su oficina de sus profesores colegas y del personal administrativo de esa carrera de la Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) “San Pablo”; en la tarde entregó las llaves de su espacio de trabajo y llevó en mano a casa la maceta de una planta frondosa que lo acompañó allí; y poco después escribió un mensaje en Facebook anunciando el “fin de ciclo”.
Sus palabras expresaban la paz de su carácter y el espíritu de trabajo con el que condujo la carrera: “Para mí ha sido un privilegio dirigir el centro educativo donde me formé profesional y académicamente. Como egresado de su primera promoción, en 1970, no podía haber aspirado a mayor honor que ocupar el sitial de sus fundadores, Humberto Palza Soliz y Luis Espinal”.
El hecho que menciona no deja de ser llamativo: fue egresado de la primera promoción de la Carrera de Comunicación Social y 55 años después se despide parcialmente de ella porque deja de ser su director. Parcialmente, porque esos 55 años parecerían querer extender su tiempo, ya que Salazar continuará este semestre como docente de dos materias y por lo tanto todavía se lo podrá ver con su sereno paso en los casillos y aulas de la U.C.B.
Atento como es, en su mensaje de Facebook destacó el trabajo del equipo que lo acompañó en su gestión: “Ha sido también un privilegio trabajar con un excelente plantel docente, el mejor de Bolivia, integrado por profesionales de primer nivel del periodismo y la comunicación. Sin su apoyo y compromiso no hubiese sido posible alcanzar las metas que nos trazamos, como la reacreditación de la carrera en ‘condiciones excepcionales de calidad y excelencia’, con un puntaje de 94,65%”, que nos sitúa como la mejor del sistema universitario”.

Intentar resumir la trayectoria profesional de Salazar es un reto al poder de síntesis, ya que tiene una amplia trayectoria periodística, aunque, de todas maneras, sería imposible dejar de mencionar que fue cofundador de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y miembro de la redacción fundacional del diario Hoy de La Paz, con una exitosa carrera periodística en el exterior, donde fue corresponsal de la agencia de noticias Deutsche Presse-Agentur (DPA), editor internacional del diario Excélsior de México, y director del Servicio Internacional en Español de la agencia DPA en Madrid. En Bolivia dirigió durante tres años el diario el periódico Página Siete.
Y como el buen periodismo, el de prosa cuidada, es primo hermano de la literatura, Salazar también tiene afecto y pasión por ese otro arte de las letras, al que contribuyó con varios libros, a los que cuida y presente en librerías, ferias especializadas y otros eventos que valoran su contribución a la reconstrucción de la realidad, pero también al moldeo de la ficción.
El anuncio de su fin de ciclo recibió numerosos comentarios en su muro de Facebook, donde, por ejemplo, la rectora de Sede La Paz de la U.C.B., Ximena Peres Arenas, escribió: “Muchas gracias, por todo y por tanto, querido Juan Carlos, fue de mucho provecho para la Universidad Católica”, mientras la directora académica de Sede La Paz, Yolanda Ferreira, dice: “Se agradece muchísimo Juan Carlos. Gracias por todos los logros. Y por dejar todo por los estudiantes y la formación de profesionales”.
Otros amigos, colegas y seguidores siguieron esa ruta de saludos, como el padre Sergio Montes, director de ANF y de radio Fides, padre Sergio Montes, quien utilizó el apodo con el que se conoce a Salazar para congratularlo: “Muchas felicidades Gato, por tan admirable recorrido profesional”.
Para el cierre de esta nota, nada mejor que las propias palabras de “Gato”, quien en su mensaje de Facebook evocó al escritor y académico inglés, Colin MacCabe, de quien recordó que dijo alguna vez: “Me gusta escribir sobre lo que sé y me gusta enseñar lo que quiero aprender”.
Juan Carlos Salazar enseñó y aprendió mucho en la Carrera de Comunicación de la U.C.B. Todos quienes forman parte de esa comunidad se lo agradecen.