
El curso-taller “Escuchar las voces de la Amazonía” comenzó en Cobija, reuniendo durante tres jornadas a comunicadores y líderes de la comunicación del departamento de Pando. Esta iniciativa es desarrollada por la Red Eclesial Panamazónica – Bolivia y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, a través del SECRAD, Sede La Paz.
El objetivo es fortalecer a los comunicadores de la región para defender la Amazonía y amplificar las voces de los sectores más vulnerables de esta área. La actividad cuenta con el apoyo de Conservación Internacional y continuará el próximo año con sesiones en Riberalta y Rurrenabaque, respaldadas por la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC).


