
La carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede La Paz llevó a cabo la actividad “Hackathon Espacial” promovida por el programa NASA HERC 2022 (Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA) que cada año impulsa a jóvenes a crear y ejecutar proyectos de ingeniería de carácter científico, pero sobre todo, enfocadas en la temática aeroespacial y mecatrónica.
El concurso consiste en introducir a niños y adolescentes a la ciencia a través de la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas), con el fin de que puedan adquirir competencias teórico-prácticas para posteriormente ejecutar proyectos de innovación tecnológica.
Este año, más de 130 participantes, entre 6to de primaria y 6to de secundaria, participaron de esta actividad, en la cual los estudiantes adquirieron conocimientos para diseñar y materializar recolectores de muestras en impresión 3D. Al finalizar los primeros cuatro días de capacitación virtual, pusieron en práctica sus proyectos de forma presencial en el quinto y último día.




