El día miércoles 29 de mayo se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los estudiantes que participaron del curso internacional Aldeas Digitales en las instalaciones de la Universidad Católica Boliviana sede La Paz.

Una experiencia única en la cual se prepararon a estudiantes y docentes en contenidos y aplicación de temas de transformación digital en empresas. Para ello, se atravesaron varias etapas, en primera instancia la adaptación de los modelos a la realidad boliviana, seguido por la capacitación de docentes y estudiantes, para posteriormente realizar un trabajo conjunto con empresas

Las capacitaciones iniciales se realizaron el 14 de marzo de 2023 con 10 docentes seleccionados de diversas áreas de la universidad para asegurar la transdisciplinariedad, que recibieron el curso desde China en inglés.

El curso se desarrolló hasta el 27 de abril donde se llevaron 8 temas de transformación digital y 5 en emprendimientos digitales con empresarios y expertos de Alibaba Business School.

Posteriormente, los docentes fueron los encargados de trabajar los contenidos con los 142 estudiantes de diferentes carreras de la U.C.B. y ePC que se unieron a este gran reto que implicaba presentar varios productos, entregar de portafolios y exámenes. De este grupo 93 lograron certificarse al haber cumplido todas las etapas de la calificación.

Una de las características del curso fue la aplicabilidad en el contexto real ya que en grupos compuestos por un profesor y 6 estudiantes visitaron las empresas para iniciar el diagnóstico, la implementación y la entrega de productos.

Las áreas en las que trabaja el proyecto Aldeas Digitales en las empresas son 4: la primera es Retail, ventas y comunicación digital; la segunda: medios de pago; la tercera: delivery; y la cuarta: manufactura inteligente.

El siguiente paso fue la selección de empresas que se logró gracias al apoyo del Banco PYME Ecofuturo y otras empresas interesadas. En total se consiguió vincular el proyecto a 22 empresas.

Producción de Alimentos

  • Comercializadora de Te
  • Producción de Galletas y masas sin gluten, sin leche, sin azúcar
  • Producción de Verduras y productos Orgánicos Certificados
  • Productora de salsas, Conservas y encurtidos
  • Producción de Hongos

Manufacturas

  • Fabrica Guantes
  • Producción Artículos en cuero
  • Fábrica de camisas de traje y otras prendas de vestir
  • Producción zapatería calzados de Cholita
  • Fabricante de aceite y grasas para auto
  • IMPRENTA
  • Producción de plantones
  • 2 Fábricas de Colchones
  • Carpintería Producción Artes en madera
  • Carpintería de muebles. Adornos de madera

Retail

  • Retail Venta de equipamiento médico
  • Materiales de seguridad
  • Comercializadora de artículos para vehículos La Paz
  • venta de productos de ferretería

Artesanías y otros

  • Confección Artesanía
  • Artesanías
  • Ramos florales

En nuestro país es evidente que, aunque se maneja la parte de retail, y marketing digital, aún hay mucho por trabajar en los ecosistemas de medios de pago, delivery y tecnologías de producción.

Este curso internacional ayudará a nuestros estudiantes a ser profesionales con nuevas visiones para desarrollar empresas competitivas a nivel global a través de la tecnología como un factor transformador que nos permita generar un impacto social importante en la calidad de vida de la gente y generar crecimiento económico.