El filme boliviano, estrenado este 10 de abril, marca del debut como actor y director de Enrique Koch, quien compartió sus experiencias en una función especial para los universitarios

Unos dicen que el stand up significa, a secas, “monólogo cómico”. Otros, con más palabras, se refieren a él como un género humorístico donde un artista intenta hacer reír al público en un escenario, mediante relatos y gestos que entremezclan picardía, reflexión, sátira y, desde luego, humor.

Este género y sus vericuetos ha sido llevado al cine mediante la película El show detrás del show, en la que Enrique Koch, su director y también actor, quizás brinda la mejor definición posible sobre el stand up, cuando en una parte de la trama alguien le pregunta “¿por qué hay tanta gente que se dedica a esto?”. A lo que el personaje responde: “Porque es hermoso”.   

Estudiantes y docentes de las Carreras de Comunicación Social y Comunicación Digital Multimedia de la Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) “San Pablo” Sede La Paz asistieron este jueves 10 de abril al Multicine para cumplir tres actividades: observar la película, reflexionar sobre la producción cinematográfica, y dialogar respecto a su contenido con Koch y algunos actores.

El jefe a.i. de las dos carreras, Claudio Rossell, y los profesores Alejandro Villegas y Fernando Tarifa acompañaron a los estudiantes, varios de ellos cursando materias del área narrativa, a una experiencia que fue positivamente valorada, ya que tras ver el filme se abrió una conversación en la que Koch compartió sus sensaciones sobre la película y respondió a preguntas.

La presencia de estudiantes y docentes de Comunicación en la proyección de la película fue una muestra de apoyo al cine nacional, pero sobre todo una oportunidad para generar un espacio de intercambio de ideas. Los estudiantes preguntaron, argumentaron y dialogaron con los involucrados directamente en la película sobre temas como el proceso de producción, fuentes de financiamiento del filme, dificultades y satisfacciones.

Según su sinopsis, El show detrás del show muestra lo que sucede tras bambalinas en  un espectáculo de stand up. “La película transcurre durante un show de stand up, y mientras los personajes lidian con sus propios conflictos personales tendrán que brindar un buen espectáculo: ‘porque el show, debe continuar’”, se explica.

La película tiene una duración de 105 minutos, donde el principal escenario es el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz, aunque también se muestran ejemplos de stand up de varios comediantes bolivianos.

En una entrevista con El Diario se le preguntó a Koch qué es lo que más destaca de la película, a lo que contestó: “Es una propuesta creativa diferente a lo que usualmente vemos en cine boliviano, y no digo que a lo que estamos acostumbrados en nuestro cine esté mal, pero sí pude plasmar mi visión en la película y contar una historia diferente. Es un filme que mezcla el drama y la comedia explorando el mundo del stand up boliviano”.

La película tiene como actores a conocidos estandaperos como Pablo Osorio y Javicho Soria, a quienes acompañan el propio Koch, Claudia Peña, Cristian Mercado, Pati García, Ariel Vargas, Daniela Lema, Anahí Paravicini y Daniela Moscoso.

El show detrás del show se proyecta en las principales salas de cine de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, donde, a decir de Koch, “la gente salió contenta, ya que tiene drama y comedia, entonces la gente se emocionó y también se rió un montón”.

Risas que también surgieron en los estudiantes de Comunicación de la U.C.B., a las que sumaron reflexiones que seguramente enriquecerán su formación en narrativa audiovisual.