

El pasado martes se llevó a cabo la segunda versión del Concurso Hackatom que busca incentivar la ciencia en la tecnología nuclear a través de la investigación de proyectos tecnológicos.
En esta versión, participaron 14 equipos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Pública del Alto (UPEA), la Universidad Católica Boliviana (U.C:B.) “San Pablo” y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI).
En su primer año de participación, la carrera de Ingeniería Química de la U.C.B. obtuvo el primer y segundo lugar en la competencia, demostrando la capacidad y calidad de nuestros estudiantes en este campo.
Durante el Hackatom, los participantes trabajan en equipo para desarrollar soluciones creativas, dentro de un período de tiempo limitado, y pueden abordar problemas específicos o explorar nuevas ideas.
En el concurso estuvieron presentes Luis Fernando Cáceres Choque, director de Aplicaciones y Tecnología Nuclear de La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN); la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom; Juan Bedolla, representante legal de GSPI; María Eugenia García rectora de la Universidad Mayor de San Andrés y representantes de las universidades de Rusia de Tomsk Polytech y Mephi.
