El domingo 16 de junio, el Centro de Investigación en Diseño del Departamento de Diseño y el Instituto de Investigación de los Asentamientos Humanos de la Carrera de Arquitectura Sede La Paz entregaron los proyectos de restauración de las capillas de Ataraque y Conchamarca de la parroquia de Caracollo, junto a las capillas Guardaña y Saytoco de la parroquia de Soracachi.

La ceremonia de entrega en Caracollo contó con la presencia de la Dra. Georgina Chávez Lizárraga, Coordinadora de Investigación de la Sede La Paz, la Dra. Josefina Leonor Matas Musso, docente responsable del proyecto, y la Dra. Fanny Canessa Vicencio, especialista en restauración del patrimonio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, participaron el arquitecto investigador Cristian Mariaca Cardona y los estudiantes Windsor Tapia junto a Nahir Zabaleta, representantes de las carreras de Diseño y Arquitectura.

En el municipio de Soracachi, la entrega se llevó a cabo en el templo de Anocariri, el cual también recibió apoyo de la Sociedad Científica DESIGNIO para la restauración del techo. El mismo equipo académico participó en esta ceremonia, para demostrar un fuerte compromiso con la conservación del patrimonio local.

Estos proyectos de restauración no solo buscan preservar las estructuras arquitectónicas de las capillas, sino también valorizar el patrimonio cultural y arquitectónico de las comunidades del Altiplano de Oruro. Este esfuerzo es fundamental para mantener vivas las tradiciones y legados de estas comunidades, y así asegurar que las generaciones futuras puedan apreciar y entender la riqueza de su herencia cultural.

Gracias a esta colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile abre nuevas puertas a futuros proyectos de interacción social y académica, fortaleciendo los lazos entre las instituciones y las comunidades locales.