Prensa CEB 28.02.2025. El papa Francisco nos invita a reflexionar sobre el significado de caminar juntos en la esperanza durante la Cuaresma, enriquecida por la gracia del Año Jubilar. Inspirándose en el éxodo del pueblo de Israel, anima a todos a reconocerse como peregrinos en la vida, cuestionando si estamos realmente en camino hacia la liberación del pecado y la falta de dignidad, o si nos encontramos paralizados en nuestra zona de confort. El papa sugiere confrontarnos con la realidad de los inmigrantes y peregrinos para descubrir cómo ser mejores caminantes hacia la casa del Padre.

El mensaje central del papa Francisco también enfatiza la importancia de la sinodalidad, instando a los cristianos a caminar juntos y ser artesanos de unidad. Nos invita a examinar si en nuestras vidas y comunidades somos capaces de escuchar a los demás, superando la tentación del aislamiento y la autorreferencialidad. El papa nos anima a trabajar juntos, como obispos, sacerdotes, consagrados y laicos, al servicio del Reino de Dios, acogiendo a todos y evitando la marginación.

Finalmente, el santo padre nos recuerda que la esperanza no defrauda y debe ser el horizonte de nuestro camino cuaresmal hacia la victoria pascual. Nos llama a confiar en el perdón de Dios y a anhelar la salvación, viviendo concretamente la esperanza que nos impulsa a comprometernos con la justicia, la fraternidad y el cuidado de la casa común, asegurando que nadie quede atrás. Nos anima a mantener la esperanza como ancla del alma, confiando en la promesa de la vida eterna y en la intercesión de la Virgen María.

Es en este sentido que el Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (Secrad) de la Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) «San Pablo» Sede La Paz realizó un “audiograma” sobre el mensaje del santo padre para la Cuaresma 2025. Invitan a escucharlo, meditarlo y transmitirlo a todo el pueblo de Dios, en este camino que como Iglesia iniciaremos hacia la Semana Santa.