El docente del Departamento de Arquitectura, Arq. Cristian Mariaca Cardona, visitó la Universidad Católica de La Plata (Uclp) de Argentina entre el 21 y 25 de marzo, donde desarrolló trabajo de campo para el proyecto Paleta cromática inspirada en los vitrales de las Catedrales de La Paz y La Plata.
Como parte de ese trabajo, Mariaca realizó una recopilación y registro de información detallada sobre los vitrales de la Catedral de La Plata mediante la técnica de fotogrametría, que sirve para obtener información métrica y espacial de objetos, superficies o entornos.
Como lo dice su propio nombre, el proyecto Paleta cromática busca identificaruna familia de colores inspirada en los vitrales de las Catedrales de La Paz y La Plata, de gran originalidad, belleza y riqueza cromática, con el fin de ser utilizada en proyectos de diseño arquitectónico.
Según un artículo del periódico argentino La Nación, firmado por Ximena Linares, algunas investigaciones sostienen que “los vitrales surgieron en Egipto; otros, en Europa. Los primeros dicen que fueron creados en la tierra de las pirámides y que más tarde llegaron a Europa. La mayoría de los vitrales fueron instalados en templos y edificios religiosos. No sólo tenían un fin decorativo, sino que permitían a los fieles -muchos de ellos analfabetos- rememorar pasajes completos de la Biblia”.
En la Catedral Metropolitana de La Paz sus vitrales son uno de sus principales atractivos, junto a su estilo arquitectónico que mezcla los estilos neoclásico y barroco, y las cinco naves de su interior. Algo similar ocurre con la Catedral de La Plata.
El Departamento de Arquitectura, que forma parte de la Universidad Católica Boliviana (U.C.B.) “San Pablo” Sede La Paz, trabaja en la Paleta cromática inspirada en los vitrales de las Catedrales de La Paz y La Plata, en el marco de un proyecto del Instituto de Investigación de los Asentamientos Humanos (Iisah), en colaboración con docentes investigadores de la Licenciatura en Diseño Visual de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Ucalp.

Durante su estadía en Argentina, el Arq. Mariaca ofreció también una conferencia en la Sala San Francisco Solano de la Catedral de La Plata, titulada Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz: genealogía y estilística, que contó con una nutrida asistencia y brindó un espacio para el intercambio académico.
La ocasión sirvió también para que Mariaca comparta experiencias de investigación con el decano de la Facultad de Arquitectura de la Ucalp, Raúl Horacio Lamas.